Curriculum Dr Figueroa
Perfil profesional Escuela de Medicina UC
Perfil profesional Universidad de Ámsterdam
Perfil profesional Google Scholar
Grados y títulos. El Dr. Figueroa es médico-cirujano, especialista en psiquiatría de adultos, y magíster en administración de salud de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC|Chile). Es candidato a doctor (PhD) de la Universidad de Ámsterdam. Ha obtenido tres diplomados en la UC|Chile: “Bases biológicas y evolutivas de la psiquiatría”, “Psicoterapia: Fundamentos teóricos y práctica clínica”, y "Docencia Universitaria para Profesionales de la Salud". Es psicoterapeuta EMDR acreditado por la Asociación Iberoamericana de EMDR (EMDR IBA), y fue formado en Terapia de Exposición Prolongada para Trastorno de Estrés Postraumático por la Dra. Edna Foa, en el Center for the Treatment and Study of Anxiety, University of Pennsylvania.
Cargos y categoría académica: Profesor Asociado del Departamento de Psiquiatría UC|Chile. Jefe de la División de Neurociencias de la Escuela de Medicina UC. Profesor visitante del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Ámsterdam. Editor invitado de la European Journal of Psychotraumatology. Director del Programa "Certificación de competencia teórica en Primeros Auxilios Psicológicos según protocolo PAP-ABCDE", de la Escuela de Medicina UC|Chile. Docente de pregrado, postgrado y educación continua.
Sociedades científicas. Miembro de la European Society for Traumatic Stress Studies (ESTSS), Asociación Chilena de Estrés Traumático (ACET), y Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (SONEPSYN). Colaborador de Global Collaboration on Traumatic Stress (GCTS).
Experiencias de servicio: Desde 1998 ha trabajado en múltiples situaciones de emergencia desde el punto de vista clínico como de gestión psicosocial de crisis, prestando servicios al Gobierno de Chile, Cuerpo de Bomberos de Santiago, SAMU Metropolitano, Fuerza Aérea de Chile, y varios colegios y hospitales afectados por situaciones de crisis. Destacan en su experiencia su rol como asesor del Servicio de Salud del Maule luego del terremoto del 27F, su participación en evacuaciones aeromédicas en la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH), su rol como asesor del Ministerio del Interior del Gobierno de Chile en el accidente de los 33 mineros en Copiapó, como Comandante de la Unidad de Salud Mental Operativa (USMO) que brindó apoyo psicosocial en crisis luego del accidente del CASA-212 en Juan Fernández, como asesor en salud mental en crisis de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), y como líder del equipo UC que prestó apoyo psicosocial en crisis al Colegio Nido de Águilas durante 2018 y 2019. Entre el año 2003 y 2012 se desempeñó como Oficial de Sanidad de la Fuerza Aérea de Chile, donde ejerció labores de dirección de personas y operaciones en situaciones de crisis. Desde 1998 es miembro del Cuerpo de Bomberos de Santiago. Entre 2018 y 2022 ocupó el cargo de Director de Educación Continua, Relaciones Internacionales y Extensión de la Escuela de Medicina UC|Chile.
Reconocimientos:
Tercer lugar, mejor póster, Peñafiel Poblete C, Zamorano F, Dalboni J, Silva C, Salinas C, Figueroa RA, Stecher X, Manterola C, Sitaram R, Ruiz S. Actividad cerebral en la adultez durante tareas de estrés psicosocial en mujeres con trauma en la infancia y adolescencia: Un estudio con fMRI”. LXXIX Congreso Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, Sonepsyn, Concepción, Dic, 2024.
LXXIX Congreso Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, Sonepsyn, Concepción, Dic, 2024.
Best paper award 2022, European Journal of Psychotraumatology, European Society for Traumatic Stress Studies (ESTSS).
Premio UC "Día de la Transferencia y Propiedad Intelectual", 2019.
Premio "Excelencia Académica" al mejor alumno de la promoción, Magíster de Administración de Salud UC, 2016.
Premio "Excelencia Académica" al mejor alumno de la promoción, Colegio del Verbo Divino, 1994.
Proyectos de investigación:
2024-2024: Investigación y Desarrollo de un Paciente Virtual Basado en Inteligencia Artificial para la Práctica Deliberada de Habilidades no Técnicas en Estudiantes de la Facultad de Medicina UC. Figueroa, R.A., Bernales, M., & Cádiz, R.
2023-2027: Investigating the effectiveness and acceptability of Psilocybin in the Treatment of Resistant Depression in Chile and Identifying the Neural Correlates of the potential Treatment Response. Baquedano, C., Timmerman, C., Tagliazucchi, E., Del Río, P., & Figueroa, R.A.
2023-2025: Large Language Models (LLM) en entrenamiento de Primeros Auxilios Psicológicos. Fuentes, P., & Figueroa, R.A.
2022-2024: Two-week intensive treatment pilot study for Complex Posttraumatic Stress Disorder in adult psychiatry inpatients in Chile. Pastén, J.F., Galleguillos, T., & Figueroa, R.A.
2021-2023: "Prevalencia y factores de riesgo asociados a la presencia de síntomas de Trastorno de Estrés Post Traumático (TEPT) en pacientes diagnosticados de COVID-19 en el Complejo Hospitalario San José de Maipo". Moyano, N., Figueroa, R.A., & Ruiz, S.
2017-2019: "Ensayo Aleatorizado y Controlado de Reduccióon de Estrés Basado en Mindfulness (MBSR) en Trabajadores de la Salud", financiado por FUCYT, a través de SUSESO.
2017-2018: "Diseño y validación de un prototipo de Curso de Entrenadores en el Modelo ABCDE de Primeros Auxilios Psicológicos", financiado por la Vicerrectoría de Investigación, Dirección de Transferencia y Desarrollo.
2016-2017: "Plataforma tecnológica para la sensibilización, comunicación, seguimiento y control de la aplicación del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo", financiado FUCYT, a través de SUSESO.
2016-2017: "Primeros Auxilios Psicológicos: Ensayo randomizado controlado multicéntrico en adultos afectados por experiencias traumáticas recientes", financiado por FUCYT, a través de SUSESO.
2015-2016: "Primeros Auxilios Psicológicos: Ensayo randomizado controlado multicéntrico en adultos afectados por experiencias traumáticas recientes no intencionales", financiado por FONDAP, CIGIDEN.
Publicaciones:
Figueroa, R.A., Marín, H. (2024). Psychological first aid has been accumulating evidence of effectiveness and safety, but we still need more research to be confident. StressPoints, 38(1). https://istss.org/public-resources/trauma-blog/march-2024/psychological-first-aid-has-been-accumulating-evid
Figueroa, R.A., Bernales, M., Hoeboer, C.M., & Olff, M. (2024). ChatGPT Is Promising for Psychological First Aid Training, but More Research is Needed. In preparation.
Figueroa RA, Errázuriz P, Hoeboer CM, Olff M. Peritraumatic dissociation partially mediates the influence of lifetime trauma exposure on prospective PTSD symptoms. Journal of Trauma & Dissociation 2024:1–15. https://doi.org/10.1080/15299732.2024.2383191.
Figueroa RA, Cortés PF, Miller C, Marín H, Gillibrand R, Hoeboer CM, Olff M. The effect of a single session of psychological first aid in the emergency department on PTSD and depressive symptoms three months post-intervention: results of a randomised controlled trial. Eur J Psychotraumatol. 2024;15(1):2364443. doi: 10.1080/20008066.2024.2364443. Epub 2024 Jul 1. PMID: 38949539.
Marín, H., Figueroa, R.A., Cortés, P. Emergencias y desastres. En Ministerio de Salud (2023). Guía del envejecimiento y salud mental en personas mayores. Subsecretaría de Salud Pública, División de Prevención y Control de Enfermedades (DIPRECE), Depto. Ciclo Vital, Oficina de Salud de las Personas Mayores, y Depto. Salud Mental. Santiago, Chile.
P. Araya, C. Martínez, A. Revello, C. Caneo, RA Figueroa, P. Toro (2022). Seminarios autogestionados de psiquiatría como modelo de participación estudiantil activa en pregrado. Experiencia 2014-2021 en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Rev Med Chile 2022; 150: 1087-1094.
Figueroa, R. A., Cortés, P. F., Marín, H., Vergés, A., Gillibrand, R., & Repetto, P. (2022). The ABCDE psychological first aid intervention decreases early PTSD symptoms but does not prevent it: results of a randomized-controlled trial. European Journal of Psychotraumatology, 13(1). https://doi.org/10.1080/20008198.2022.2031829
R. A. Figueroa, H. Marín, Certificación simulada de Primeros Auxilios Psicológicos PAP-ABCDE®: Su historia y estado actual de desarrollo. (2021). En Prácticas Docentes en Educación Continua Universitaria: Reflexiones sobre metodologías aplicadas. Fernando Bas y Margarita Guarello. Ediciones UC, Santiago, pág. 183-202.
A. Errazuriz, K. Schmidt, E.A. Undurraga, S. Medeiros, R. Baudrand, D. Cussen, M. Henriquez, P. Celhay, R.A. Figueroa, Effects of Mindfulness-Based Stress Reduction on Psychological Distress in Health Workers: A Three-arm Parallel Randomized Controlled Trial, Journal of Psychiatric Research (2020), https://doi.org/10.1016/j.jpsychires.2020.11.011
Figueroa, RA. (2020). El impacto psicológico de la pandemia de COVID-19 en el personal de salud: Un panorama preocupante. Ars Medica, 45(3): 3-5.
Marín, H., Figueroa, R. A., & Cortés, P. (2019). Guía metodológica para el diseño y planificación de programas de apoyo psicosocial para emergencias, desastres y catástrofes basado en el modelo cúbico de intervención psicosocial. Cuadernos de Crisis y Emergencias, 1(18), 43–62.
Cortes P, Figueroa RA (2017). Manual ABCDE para la aplicacion de Primeros Auxilios Psicologicos en Crisis Individuales y Colectivas. Inscripción A-271892 (Departamento de Derechos Intelectuales, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos).
Figueroa RA, León T, Sorensen R. (2016). Post-traumatic symptoms in the staff of a mental health inpatient unit after the suicide of a patient: a case report in Chile. Summa Psicológica UST, 13(2): 13-22.
Figueroa RA, Cortés PF. Figueroa, Rodrigo A, Cortés, Paula F, Accatino, Luigi, & Sorensen, Richard. (2016). Trauma psicológico en la atención primaria: orientaciones de manejo. Revista médica de Chile, 144(5), 643-655. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872016000500013
Figueroa, Rodrigo A, & Cortés, Paula F. (2016). Propuesta para abordar los problemas de salud mental detectados en el proceso diagnóstico de la Delegación Presidencial para la reconstrucción tras el terremoto del 27 de febrero de 2010. Revista médica de Chile, 144(2), 247-252. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872016000200014
Figueroa, Rodrigo A, & Cortés, Paula F. (2016). Propuesta para abordar los problemas de salud mental detectados en el proceso diagnóstico de la Delegación Presidencial para la reconstrucción tras el terremoto del 27 de febrero de 2010. Revista médica de Chile, 144(2), 247-252. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872016000200014
Figueroa, R. A., Repetto, P., & Bernales, M. (2014). [Incorporation of psychological first aid to the undergraduate curriculum]. Revista Médica De Chile, 142(7), 934-5. https://doi:10.4067/S0034-9887201400070001
Figueroa, R. A., Marín, H., & González, M. (2010). Apoyo psicológico en desastres: Propuesta de un modelo de atención basado en revisiones sitemáticas y metaanálisis. Revista Médica De Chile, 138(2), 143-51.
Accatino, L., Figueroa, R. A., Montero, J., & González, M. (2010). [The worrisome lack of disaster training in latin american medical schools]. Rev Panam Salud Publica, 28(2), 135-6.
Figueroa, R. A., Valdivieso, S., Turpaud, M., Cortes, P., Barros, J., & Castaño, C. (2009). Journal club experience in a postgraduate psychiatry program in chile. Acad Psychiatry, 33(5), 407-9. https://doi:10.1176/appi.ap.33.5.40
Figueroa C, R. A., & Castaño C, C. (2008). Episodio maníaco asociado al uso de sibutramina: Reporte de un nuevo caso. Revista Médica De Chile, 136(5), 671-3.
Últimas presentaciones en congresos, simposios y conferencias: El Dr. Figueroa ha presentado trabajos científicos en varias ciudades en Chile y el extranjero, incluyendo Estados Unidos de Norteamérica, Reino Unido, Holanda, España, Brasil, Japón, India, Perú, Georgia y Uruguay. Las últimas presentaciones que ha hecho son:
2024. Presentación oral, "Recomendaciones para la implementación en Chile de psicoterapia asistida por MDMA para el tratamiento de PTSD refractario en mujeres víctimas de violencia sexual: Protocolo de un estudio de implementación local", VII Jornada de Trauma Psíquico, Asociación Chilena de Estrés Traumático, Santiago, Chile.
2024. Presentación de poster, "Maltrato Infantil: Efectos en la actividad cerebral en adultez frente al estrés psicosocial, Un estudio Resonancia Magnética funcional (fMRI)", Claudio Peñafiel Poblete, Francisco Zamorano, Josue Dalboni, Claudio Silva, Cesar Salinas, Rodrigo Andrés Figueroa, Ximena Stecher, Carla Manterola, Ranganatha Sitaram, Sergio Ruiz. XX Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Neurociencia, Sociedad Chilena de Neurociencia, Concón, Chile.
2024. Presentación de poster, “Piloto de Paciente Virtual Basado en un Large Language Model (LLM) para el Entrenamiento en Simulación de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)”, Pablo Fuentes, Rodrigo Figueroa, Humberto Marín. VIII Jornada Internacional de Trauma Psíquico, Asociación Chilena de Estrés Traumático, Santiago, Chile.
2024. Presentación de poster, "Piloto de Tratamiento Intensivo Intrahospitalario con Rotación de Terapeutas en Paciente con Diagnóstico de Trastorno de Estrés Postraumático Complejo", Cristián Starck, Juan Pastén, Tamara Galleguillos, Félix Bacigalupo, Rodrigo Figueroa. VIII Jornada Internacional de Trauma Psíquico, Asociación Chilena de Estrés Traumático, Santiago, Chile.
2024. Speaker and moderator. "Development of an AI-Based Virtual Trauma Survivor to Enhance Psychological First Aid Training", en NATO Advanced Research Workshop ‘Digital Tools for Prevention, Mitigation, and Treatment of Traumatic Stress Responses in Terror and War - Contemporary Practices and Novel Insights’, 10th-13th September, 2024, Tbilisi, Georgia.
European Society for Traumatic Stress Studies
European College of Psychopharmacology
Arq Psychotrauma Centre
Docencia de pregrado:
Curso "Psicología Médica", Carrera de Medicina, MED 109A.
Curso "Clínicas I", Carrera de Medicina, MED 301-A.
Curso "Neurociencias Clínicas", Carrera de Medicina, MED 408-A.
"Internado de Psiquiatría", Carrera de Medicina, MED 608.
Docencia de postgrado:
Programa de Consultoría en Psiquiatría, ANCORA San Francisco.
Clases estrés traumático residentes psiquiatría.
Curso de Neurociencias Cognitivas, Doctorado de Neurociencias, MNR3008.
Docencia en Educación Continua
Director del Programa "Certificación de competencia teórica en Primeros Auxilios Psicológicos según protocolo PAP-ABCDE", de la Escuela de Medicina UC.
Extensión y Vinculación con el Medio
2024, IBM AI Forum Chile. Asistente.
2024, participación en calidad de "actor clave no gubernamental" con "experticia en tema de emergencia y desastres", a través de entrevista semi-estructurada grupal, en estudio "Desarrollo de materiales interactivos de apoyo a la salud mental adolescente, especialmetne para quierenes enfrentan situaciones de emergencia y desastres", de UNICEF.
Asesorías y relatoría: El Dr. Figueroa ofrece servicios de consultoría en gestión psicosocial de crisis para directorios de empresas públicas y privadas.
Actividades de Extensión y Educación Continua como profesor invitado fuera de la UC | Chile
2023- :Docente invitado, Curso "El Renacimiento de los psicodélicos a la luz de las neurociencias", Universidad Adolfo Ibáñez.
Diplomado Terapia Cognitivo Conductual Universidad de Chile